Bienvenidos a El mirlo de papel

Soy Varech y ando por la Red desde hace un tiempo, lo cual me produce a veces quebraderos de cabeza aunque la mayoría de las ocasiones me satisface.

11 de marzo de 2025

La Coruña

 

Este año, la reunión de los guineanos elegimos hacerla en La Coruña. Es  una ciudad con un paseo marítimo y un puerto espectaculares por un lado, y una parte vieja llena de historia, donde se mezclan los edificios modernistas con las edificaciones románicas. 

16 de febrero de 2025

Castrillo de los Polvazares y Astorga

 

Este año hicimos la reunión de Guinea en La Coruña y, como es nuestra costumbre, elegimos un sitio a mitad de camino para quedarnos a dormir y conocer otros lugares. En esta ocasión, la ciudad elegida fue Astorga, pero no podíamos pasar por alto visitar este pueblo tan encantador que estaba a tan solo ocho kilómetros de nuestro destino: Castrillo de los Polvazares.

9 de febrero de 2025

Palencia

 

No conocíamos Palencia y, nos llamaba la atención, que no supiéramos nada de ella, así que nos picó la curiosidad y fuimos un día. Tengo que decir que es de los sitios más bonitos que he visitado, y que su catedral, la Bella Desconocida, ya será siempre para nosotros la gran sorpresa de esta ciudad.

16 de enero de 2024

Albarracín

Después de comer en Teruel nos dirigimos a Albarracín, donde nos quedaríamos hasta el día siguiente, para poder pasear en la noche por sus calles estrechas, a la luz de las farolas. No nos defraudó.

25 de noviembre de 2023

Teruel

 

Íbamos con Pepe y Pepa camino de Albarracín y pensamos hacer una parada para conocer algo de Teruel. No teníamos mucho tiempo, pero lo suficiente para dar un paseo y disfrutar de algunos de sus lugares más emblemáticos. En la foto el altorrelieve que hay en la Escalinata del Óvalo, que representa el dolor de Isabel de Segura en el entierro de Diego de Marcilla, y su propia muerte. En la parte superior vemos el escudo de Teruel, cuya imagen del toro con la estrella, se repite en otros lugares de la ciudad.

19 de noviembre de 2023

San Mateu (Bajo Maestrazgo Castellón)


Se ubica al norte de la provincia de Castellón, a sesenta y cinco km de la capital. Durante un siglo, la Orden de los Hospitalarios se encargó de la administración de la villa. Tras su disolución, Jaime II fundó la Orden de Montesa 1317-19. El Maestrazgo tomó su nombre del Maestre de la Orden, y San Mateu fue su capital, brillando especialmente durante los siglos XIV y XV.

14 de noviembre de 2023

Real Santuario de la Fuente de la Virgen de la Salud (Traiguera)

 

Se encuentra a dos km de Traiguera, en Castellón. Es un conjunto de edificios: templo, cocina, patios, hospedería, casa de los curas, un palacio inacabado y la fuente del milagro. Es el único santuario que gozó de salvaguardia real, concedida por Carlos V en 1542, renovada luego por Felipe II y, confirmada en Bula Papal en 1555.

11 de noviembre de 2023

Peñíscola (Bajo Maestrazgo Castellón)

 

Este año la reunión de antiguos guineanos ha sido en Peñíscola, municipio de la Comunidad Valenciana en la costa norte de la provincia de Castellón, en el Bajo Maestrazgo. Forma parte de la red de los Pueblos más Bonitos de España y es conocida como "La ciudad del mar". El casco histórico está unido a la fortaleza templaria mediante un istmo.