Bienvenidos a El mirlo de papel

Soy Varech y ando por la Red desde hace un tiempo, lo cual me produce a veces quebraderos de cabeza aunque la mayoría de las ocasiones me satisface.

24 de marzo de 2021

Sigüenza y Palazuelos (Guadalajara)

Llevábamos tiempo queriendo visitar Sigüenza, en la provincia de Guadalajara y, por fin, una mañana cogimos el coche y allá que nos fuimos, dispuestos a pasar un día estupendo en esta histórica ciudad. Desde la carretera ya divisamos la silueta inconfundible de su castillo y de su catedral, así que tomamos la primera de muchas fotos que haríamos más tarde.

17 de marzo de 2021

Gandía y Palacio Ducal (Valencia)

 

Ante todo, reconocer que nosotros no somos muy de playa, pero por diversas circunstancias, un verano nos vinimos a Gandía, a un apartamento en primera línea, y lo primero que hicimos fue, dadas las vistas, comprar una sombrilla y dos tumbonas, decididos a pasar la mañana tumbados al sol sobre la arena. También fue un aliciente, la cercanía a sitios muy interesantes para visitar.

11 de marzo de 2021

Una mañana en Insect Park

 

Es un plan estupendo para pasar una mañana entretenida con los niños. Se encuentra en el km 5'8 de la carretera M600 entre Guadarrama y San Lorenzo del  Escorial. El edificio era un antiguo hospital del Monte Abantos y los promotores de este museo lograron hacer de él un espacio donde poder estudiar una gran variedad de insectos, con sus respectivas características. No es un museo al uso, porque está pensado para disfrute y conocimiento de los que pasamos por allí, grandes o pequeños, ayudados por las divertidas charlas de Pedro Velasco y Paloma Delgado, que han dedicado muchos años al estudio de estos pequeños seres.

10 de marzo de 2021

Granada - Alhambra y Generalife

 


Se encuentra en la colina de Sabika, uno de los puntos más elevados de la ciudad de Granada y consta de tres partes bien diferenciadas: la Alcazaba, el entramado urbano y los Palacios Nazaríes, que se hicieron como residencia del emir y su corte primero, y de los reyes castellanos más tarde. Con la rendición de Boabdil pasó a ser de dominio castellano y se añadió el convento de San Francisco, actual Parador Nacional de Turismo, en 1494; el palacio de Carlos V en 1527 y la iglesia de Sta. María de la Encarnación en 1581.

7 de marzo de 2021

Granada

 


Para mí es una de las ciudades más bonitas y acogedoras de España, con unos monumentos que, por muchas veces que se vean, siempre maravillan y llenan de belleza la vista de los visitantes. Además, es un lugar muy atractivo para el turismo, por la cercanía a la estación de esquí de Sierra Nevada y la zona de Las Alpujarras.

25 de febrero de 2021

Serradura portuguesa

 

Un postre muy fácil y con un resultado espléndido. Yo aconsejo hacerla en vasitos no muy grandes. Como no tenía lo puse en estas megacopas, y es demasiado para una ración, no porque no la podamos comer, que entra sin sentir, sino por las calorías que podemos meter al cuerpo solo con el postre.

Ingredientes: 

2 briks de nata para montar, 35% minimo de grasa

Un paquete y medio de galletas, de las que más nos gusten. 

Aproximadamente 350 g de leche condensada.

Preparación:

Trituramos las galletas, mejor que no sean totalmente polvo.

Empezamos a montar la nata y, cuando veamos que empieza ya a espesar, vamos echando la leche condensada poco a poco y se van montando juntas las dos cosas. He puesto la cantidad de leche condensada aproximada porque la tolerancia del dulce no es igual para todos. Lo mejor es ir probando conforme se echa y, cuando nos guste como está de dulce, pues ya no echamos más y terminamos de montar.

Cogemos vasitos o copas más pequeñas que las mías😉, y ponemos primero una cucharada de galleta, luego la crema, otra vez galleta, crema nuevamente, y terminamos espolvoreando galleta por encima.

Es un postre que gusta a todos, grandes y pequeños. Y lo mejor, ¡Muy fácil!

Real Observatorio Astronómico de Madrid

 

Junto al Parque del Retiro, en una pequeña colina conocida como el Cerro de San Blas, se encuentra este edificio, bastante escondido entre árboles e, igualmente desconocido para muchos madrileños. Exactamente en el número 5 de la calle Alfonso XII.

Fue fundado por iniciativa de Carlos III, aunque se construyó en tiempos de Carlos IV. Es obra de Juan de Villanueva y en la actualidad alberga las sedes del Observatorio Astronómico Nacional y el Observatorio Geofísico Central.

23 de febrero de 2021

Oviedo

 


Es la capital del Principado de Asturias. Centro geográfico, universitario, religioso y administrativo del principado. Es una de las ciudades con mayor calidad de vida de Europa y la segunda más poblada de la comunidad, por detrás de Gijón.
El centro tiene muchas zonas peatonales, que hacen muy grato el paseo. Se puede recorrer a pie toda la parte antigua y disfrutar plenamente de sus palacios y edificios más importantes.
Nos llamó mucho la atención la cantidad de esculturas que hay en la calle.