Bienvenidos a El mirlo de papel

Soy Varech y ando por la Red desde hace un tiempo, lo cual me produce a veces quebraderos de cabeza aunque la mayoría de las ocasiones me satisface.

29 de diciembre de 2016

Fruit cake navideño

A la profesora de inglés se le ocurrió que podíamos celebrar el último día de clase al estilo inglés, y yo me encargué de este puding, rico rico, pero laborioso. Los ingleses hacen el Christmas Puding aproximadamente un mes antes de la Navidad y después, cada diez días o así, le inyectan licor...

Quiche Lorraine

Puede hacerse con cualquier tipo de quiche. En mi caso hice Quiche Lorraine...

Flores de melón con jamón (Apto Montignac)

Un aperitivo rico y fresco, que se agradece en la cena. Es tan simple como cortar el melón en tacos, hacer un hueco con el utensilio de sacar bolitas, enrollar el jamón en forma de flor, y meterlo en el hueco que hemos hecho. Se puede mejorar la presentación poniendo en el centro de cada flor, la bolita que hemos sacado. A mí no me dio tiempo porque nos las comim...

Saquitos de pasta filo

Este aperitivo está riquísimo, pero yo aconsejo hacerlos al horno en lugar de fritos, porque quedan más vistosos...

20 de diciembre de 2016

Álbum en scrapbooking para Noah

Es un álbum del primer añito de Noah. Sale con algo de retraso, pero es que hay que pensarlo dos veces antes de meterse en este trabajo, porque verdaderamente lo es. Le he hecho una caja para que pueda guardarlo y, al mismo tiempo, poder conservar aquí los recuerdos de sus primeros días de vida. Un doble fondo y dos pequeños compartimentos, servirán para ello....

Melocotones con crema

Un aperitivo fácil, rico y vistoso. Es la versión mini de la receta que tengo en entrantes. Lo pondremos en platillos individuales. En este caso son de usar y tirar. Se tarda más en escribirlo que en hacerlo...

16 de diciembre de 2016

Tarta Guinnes

Es una de las tartas más espectaculares y ricas que se pueden hacer. Hay que decir que en absoluto sabe a cerveza, por si alguno es enemigo de esta bebida...

Cestas de queso y mermelada de tomate

Estas cestitas las venden en la tienda de Ikea, y además de buenas me parecen una monada. Bueno, pues simplemente llevan rulo de cabra, nueces y mermelada de tomat...

15 de diciembre de 2016

Cucharitas tradicionales

Tradicionales por los ingredientes que contiene: pan, jamón, tomate frito y huevos. Lo primero que haremos será meter al congelador tantos huevo de codorniz, como cucharillas queramos hace...

14 de diciembre de 2016

Caramelos de piquillos

Este aperitivo le gusta a grandes y chicos. Fácil y muy agradecido. Ingredientes (Para unos quince) 15 obleas de empanadillas de las pequeñas Unos 6 pimientos de piquillo Un buen puñado de gambas congeladas 9 palitos Kissia (son los mejores...

Bombones de foie micuit

Estos bombones son un aperitivo muy original, con una mezcla de sabores muy resultona. Ingredientes: Chocolate de cobertura Foie micuit Sal Maldo...

13 de diciembre de 2016

Langostinos al horno (Apto Montignac)

Una receta para quedar muy bien con poco trabajo. Ingredientes 1 kilo de langostinos 3 ajos picados Un poco de cayena al gusto. Yo lo puse picantito y me encantó. Sal, pimienta, un chorro de aceite. 100 gr de Oporto o cualquier otro oloroso. Preparación Se pelan y se les deja la cola. Se ponen en una fuente de horno. Se hace un majado con el resto de ingredientes y se echa por encima de los langostinos. Calentar el horno a 200ºC Meterlos 10...

10 de noviembre de 2016

Fofucha peluquera

La hice para una estupenda amiga: Marib...

7 de noviembre de 2016

Almojábanas

Este dulce es típico de mi pueblo y resulta muy sencillo de hacer, especialmente si se tiene thermomix, aunque yo lo he hecho también de forma tradiciona...

Fofucha Rapunzel

Rapunzel viajó hasta Sidn...

8 de septiembre de 2016

Arroz con leche de quinoa

Para mí resulta muy similar al arroz con leche en sabor y en textura, pero al de los buenos restaurantes, ese que te hace repetir. Está hecho con leche desnatada, quinoa, edulcorante o fructosa. Además, claro está de la canela en rama, el limón y el aroma de aní...

30 de agosto de 2016

Sídney. Día de Australia

. Tuvimos la suerte de que nuestro último día en Sídney coincidiera con la celebración del Día de Australia. Como ya dije en otra entrada se recuerda el día en que el territorio australiano fue reclamado para gran Bretaña. 26 de enero de 1788. Como de todos es sabido la pasión del Capitán por la mar, mis hijos nos invitaron a seguir los festejos desde uno de los barcos que puso el Museo Marítimo para esta finalidad. Estuvo toda la noche lloviendo...

Sídney. Paseando por Sídney

Sídney es la ciudad más grande y poblada de Australia y Oceanía, y es la Capital de Nueva Gales del Sur. Está situada en la Bahía de Jackson, el mayor puerto natural del mundo, y fue fundada en 1787. Se llama así por Thomas Townshend, Lord Sydney, por entonces Ministro de Interior británic...

28 de agosto de 2016

Sídney. Botany Bay y Rose Bay

Hoy nos fuimos a un lugar muy importante para los australianos: Botany Bay. Es la bahía donde llegó en su día el Teniente (luego Capitán) Cook, a bordo del Endeavour y descubrió Australi...