31 de octubre de 2010
Tarta de calabaza y arañas
Ayer fuimos toda la familia a comer a casa de mi hija, y como los niños andan metidos ya en esta fiesta tan tonta de los muertos y los horrores, aunque no me guste nada, pensé que esta tarta les haría ilusión y no me equivoqué.
Disfrutaron con las arañas quitándoles los ojos y las patas y luego comiéndoselas. La tarta ni la probaron, pero los bichitos se los rifaron.
Para la tarta:
400 grs. de calabaza cocida en microondas y pasada por el pasapurés.
1...
28 de octubre de 2010
Historias para no dormir... los niños

Si algo hay que cuidar y mimar es la mente de los niños y no contaminarles con todo lo malo que de adultos les vendrá encima.
Ya lo sé que la vida no es rosa y que papá y mamá no son super héroes, por no hablar del bajón que les dará cuando se enteren de lo de los Reyes Magos, pero hasta donde podamos hemos de procurar que ese mundo de ilusión en el que viven les dure lo máximo posible.
Viene este rollo a cuento de una serie que están reponiendo...
Nidos con alioli
Este plato lo hacía mucho mi madre y nos gustaba a todos.Voy a dar los ingredientes de los nidos nada más, porque el alioli cada cual tendrá su receta. Yo lo he hecho en la thermomix, con agua, limón, ajo y aceite, pero la verdad es que venden hechos algunos buenísimos y no vale la pena ponerse a hacerlo. Aunque sea publicidad, la marca que más me gusta es una que viene en tarritos pequeños y se llama "Salsa buena". La compro en Lidl.Ingredientes...
24 de octubre de 2010
Real Fábrica de Tapices

Fue una de las visitas que más me gustó hacer por Madrid. Y es porque a la par que un museo, se respira el ambiente del taller y del trabajo artesano que tanto me gusta.
Felipe V creó en 1721 la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara, llamado así por estar situada primitivamente junto a esta puerta.
El edificio en el que ahora se encuentra es posterior, pero existen unas acuarelas de José María Florit en una de las galerías, que permiten conocer...
23 de octubre de 2010
Combarro y Pontevedra
El viernes por la tarde quedamos con unos amigos de la Taberna del Puerto en Pontevedra, y aprovechamos la mañana para visitar Combarro, a media distancia entre la capital de la provincia y Sanxenxo.Pertenece al municipio de Poio y es un lugar muy pintoresco por la cantidad de hórreos y su ubicación a la orilla del mar.Tiene un puerto importante y enfrente se encuentra la isla de Tombo. Una pena que no se viera muy bien, porque todavía teníamos bastante...