Os dejo el enlace de la entrada "San Petersburgo", del crucero por el Báltico.http://elmirlodepapel.blogspot.com/2010/12/ciudad-declarada-patrimonio-de-la.html
Blog personal de temática diversa: viajes, historias, cocina, arte, scrappbookin, encuadernación, manualidades, humor... y algo más...
Soy Varech y ando por la Red desde hace un tiempo, lo cual me produce a veces quebraderos de cabeza aunque la mayoría de las ocasiones me satisface.
Os dejo el enlace de la entrada "San Petersburgo", del crucero por el Báltico.
Como mañana seguro que tendré mucho barullo de gente y de cocina, os felicito ya las Navidades, y os deseo un año lleno de trabajo, de suerte, de salud y sobre todo del cariño de los vuestros.
Es una tarta de chuches con escudo del Real Madrid, que la acabo de hacer para llevármela mañana a clase y regalársela a mi profesor de gimnasia.
Esta tarde me he ido con mi familia al mercado navideños que se pone todos los años en la Plaza Mayor, y el ambiente era espectacular. Montones de gente que subian, montones de gente que bajaban, y todos con un humor estupendo. Disfrazados, con gorros, con coronas, con pelucas... un verdadero cachondeo.


La calle principal, Main Street, como cualquier calle americana de principios del XX.

Y yo con mis orejas y el castillo de la Bella Durmiente detrás de mí.

Entramos a ver la película en 3D de Michel Jackson "Capitán EO", y era muy emocionante verle bailar de esa forma.
Entre unas cosas y otras, se nos hizo la hora de comer y aquí nos tomamos unos bocadillos y un pastel con unas cervezas.
En Peeter Pan teníamos fast pass y entramos a las dos y cuarto de la tarde. Se monta en un galeón pirata que lleva al país de Nunca Jamás, en la oscuridad y volando por entre las estrellas. Muy bonito, y duró unos cinco minutos.
En la Casa del Terror también entramos cuando salimos del barco Misissipi, y te iban casi avisando de muchos sustos, pero en plan sicológico. Muy bien montado y nada de gritos, aunque yo en muchas ocasiones cerraba los ojos, porque una especie de vagoneta me paraba justo delante del cementerio con una novia resucitando, que se me venía encima Muy divertido.
En la tarde hubo un desfile, pero como había mucho sol, las fotos no han salido bien. Muchas carrozas con todos los personajes de Disney.
Otra preciosa.
Y Micky cerrando el desfile. Fueron muchas las carrozas, los bailarines, los animadores..........no había ojos para ver tanto.
Finalmente hubo un castillo de fuegos artificiales, y nos fuimos yendo poco a poco hacia nuestro autobús.
Fue nuestra última noche en el hotel. La mañana siguiente sería para visitas libres, y nosotras habíamos decidido ir al D'Orsay.
Después de comer y con los ojos que ya no daban abasto después de visitar Versalles, le tocó el turno a Montmartre, que era una de las cosas que más me apetecía ver.
Al finalizar la calle encontramos el tiovivo que sale en la película Amélie. Choca bastante este elemento con la seridad de la Basílica al fondo.

Y nos hicimos la foto de rigor.
Por el lateral de la Basilica, calle del Cardinal Guilbert, pasamos a la rue du Chevalier de La Barre, un lugar muy comercial, así como la de Mont Cenis, al dar la vuelta a la izquierda.Y llegamos al sitio que más me apetecía ver que era la Plaza Tertre, donde se encuentran muchos pintores realizando sus obras, y que despide todavía ese aroma bohemio de la boina y el lazo al cuello de los artistas del viejo París.Mi hermana quería hacerse un retrato, pero en agosto las colas eran extensas y no teníamos tiempo para casi nada.

Otro rincón de la misma plaza.
Al salir, compramos en la tienda de souvenirs que he señalado muchas cosas, y como estábamos tan cansadas, decidimos sentarnos, y menos mal que vimos a nuestras amigas descansando en esta terraza y nos hicieron un sitio para tomarnos un zumo y reponer fuerzas.
Enfilando ya la calle de Mont Cenis, me compré aquí una boina muy chula.
Al bajar por la calle Chevalier du La Barre, había una tienda de helados riquísimos y no pudimos resistirnos. Mira que hacia calor.
Seguimos cucurucho en mano y aquí en la primera tienda del toldo rojo se compró mi hermana un álbum para poner las fotos y los recuerdos del viaje, muy bonito, pero me temo que insuficiente para todas la instantáneas que tiene.
Seguimos hacia la Basílica otra vez.
Cogimos otra vez el funicular para bajar, y llegando al Boulevard Rochechouart, se nos ocurrió que podríamos ir a fotografiar el Moulin Rouge. Aqui queda para la posteridad. Habiamos pensado ir, pero la pasta que valía y el cansancio nos disuadió.
Cenamos otra vez en el Panorama y luego nos llevaron hasta el hotel que lo teníamos en Gentilly.
Segundo día en París. Dejo el enlace, para que Blogger no me corte las entradas restantes.
Hacía una noche magnífica y pudimos ir con el techo descubierto. Llegamos al Puente Alexander III dedicado a este Zar. La primera piedra fue puesta por el Zar Nicolás II. En 1975 fue declarado Monumento Histórico de Francia, y une la explanada de Los Inválidos con Le Gran Palais y Le Petit Palais. Es el símbolo de la Belle Époque, y tiene un único arco. Hay unas estatuas que representan a las ninfas del río Sena y a las ninfas del río Neva. Lo iluminan 32 candelabros de bronce, y en los extremos tiene cuatro columnas cuadradas con Pegasos de bronce en la parte superior.
Una foto curiosa, con la Tore Eiffel entre los pilares del Puente AlexanderIII
Historia de humor creada por los marinos del foro "La Taberna del Puerto", en cual, su protagonista, Lucía, cuenta de forma desenfadad, sus amores con algunos Capitanes. Seguir leyendo...
Narra algunos aspectos de la anodina vida que les espera a los barcos abandonados, en espera de su trágico final. Seguir leyendo...
Los cuentos de siempre, desprendidos del sesgo sexista que les ha caracterizado. Para ello sus protagonistas, han creado una asociacion Seguir leyendo...
Historia fantástica, con el mar como fondo, que lleva a su protagonista a vivir una pequeña aventura. Formó parte del libro de Relatos Tabernarios de "La Taberna del Puerto" Seguir leyendo...
Si eres de las que cuando van a la peluquería cree que ha salido peor de lo que ha entrado, léelo y te verás reflejada.Seguir leyendo...
Una despedida de soltera realmente divertida, cuyas protagonistas, ocho pijas, disfrutan en un barco de alquiler, y que logran poner al Capitán al borde de un ataque de nervios. Seguir leyendo...