30 de mayo de 2010
Puerta del Sol
Hoy vamos a dar un paseo por la Puerta del Sol pero antes vamos a desempolvar algo de su historia:
En cuanto al nombre, no se sabe muy bién el por qué se le llama así, aunque hay algunos autores que afirman, que viene de la época de Carlos I, cuando los comuneros rechazaron al rey, que había nacido en el extranjero, y pretendieron entrar en Madrid. Los madrileños hicieron aquí un fortín con una puerta, que por dar al este, se la denominó del Sol....
27 de mayo de 2010
¿Qué hago yo en facebook?

Es lo que me pregunto cada vez que abro la página y doy un vistazo por allí.Sinceramente no le encuentro la utilidad por ningún sitio, porque lo de hacer amigos no me vale de mucho, ya que tengo los que tenía, antes de abrir una cuenta en esta red.¿Fotos? Pues no está la cosa como para andar poniendo muchas fotos por internet. Respeto a los que cuelgan todo lo colgable, pero a mí no me gusta, así que otra cosa que no me vale.Quizás los grupos es...
26 de mayo de 2010
Bacalao dorado
Este plato lo comí por primera vez en Elvas y luego lo he hecho muchas veces porque nos gusta y se come muy bien hasta por aquellos a los que el bacalao no les priva.Ingredientes:Más o menos un cuarto de bacalao desalado.Una cebolla5 huevosUn buen puñado de patatas paja compradas.Preparación:Desalamos el bacalao si no lo hemos comprado ya sin sal, dos días cambiando el agua.Freímos la cebolla bien pochadita.Desmenuzamos el bacalao y lo añadimos...
23 de mayo de 2010
Felipe IV y Carlos II

La historia de Madrid, por ser la capital, está muy ligada al devenir del monarca de turno.
Recordemos que estamos en la época de los Austrias, que fueron Carlos I, Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Para que no se nos olvide, una regla nemotécnica buena: si miramos nuestros dedos de una mano, el meñique y el pulgar serían Carlos y los otros tres dedos, Felipes, pero además salen en el orden correcto (anular = II, corazón = III, índice...
17 de mayo de 2010
Felipe III

FelipeII y Ana de Austria tuvieron un hijo, FelipeIII, que fue el primer monarca español que nació en Madrid, concretamente en El Alcázar en el año 1578.Con este rey empiezan a delegarse las responsabilidades reales en los validos. El primero de este rey fue el Duque de Lerma, y el segundo el de Uceda.Se casó con Margarita de Austria y fue coronado rey en el año 1598.Debido a la influencia del Duque de Lerma, en 1606 trasladó la capitalidad a Valladolid,...
15 de mayo de 2010
San Isidro, patrón de Madrid

La fuente del agua milagrosa. La ermita actual, en el paseo de la Ermita del Santo.Como es 15 de mayo, y ando escribiendo algunas cosillas sobre Madrid, no puedo dejar al Patrón sin hacerle aunque sea una pequeña reseña.Nació en en el siglo XI, en plena reconquista de los cristianos por la ciudad de Madrid, en el seno de una familia humilde y muy religiosa, y entró a trabajar como labrador en la casa de Iván de Vargas, detrás de la Plaza de San...
14 de mayo de 2010
Queso con piñones
Hoy traigo un aperitivo digno de hotel de cinco estrellas, pero muy requetefácil de hacer.
Ingredientes:
2 rodajas de queso de cabra, pero de las que vienen dos en el pack, que son algo más grandes.
Un puñadito de piñones.
Una copa de las de vino, (más o menos) de Pedro Ximénez.
La mitad de la cantidad del vino, de vinagre de frambuesa (de venta en el CI o en los Open Cor).
Preparación:
En una sartén (sin aceite) tostamos los piñones y los reservamos.
En...
13 de mayo de 2010
tarta de frutas
Una tarta apetecible, ahora que empiezan los calores.
Las frutas son a gusto del consumidor, o según las sobras de la nevera, que está la vida muy achuchada y hay que aprovecharlo todo.
Con una base de hojaldre se forra un molde untado de mantequilla y harina, y se pone unos doce minutos al horno. Cuando empiece a estar dorado, lo sacamos, pincelamos con huevo (para que no se ablande la masa), y lo volvemos a meter vigilando, porque en seguida estará...
12 de mayo de 2010
Toc, toc...

Toc, toc... ¿Abuelita...? Abuelita... ¿estás ahí? Soy yo... Lucía.
Ya sé que tienes mucho sueño, que llevas dos noches sin dormir por tenerme en los brazos para que no llore, y que mi sonrisa, dulzona y casual, te ha borrado de la memoria los cafés que has tenido que tomar para que los ojos no se te cerraran.
Me has dicho muchas veces lo bonita que soy y que me parezco a mi hermano Samuel, los dedos de las manos tan largos que tengo, o has hecho...
9 de mayo de 2010
Puzle y cuadro "El jardín de las delicias"

En esta ocasión traigo dos cosas que me gustan mucho: hacer puzles y un cuadro.
Lo hice un verano, que claro está, no tenía todavía nietos, porque habría sido imposible, y es de 5.000 piezas.
Fue muy trabajoso de hacer por la cantidad de piernas, manos y caras que tiene y los colores tan similares de la tabla de la izquierda y de la central, pero me sirvió para conoce muchísimo mejor esta pintura, que pieza a pieza disfruté de verdad.
Lo...
Curso de sushi
Hace aproximadamente un mes hice un curso de sushi, y hasta ahora no había tenido los ingredientes para poner en práctica lo que aprendí, así que en cuanto los he conseguido me he puesto manos a la obra.He usado una vinagreta de arroz, atún fresco, arroz japonés, aguacate, pistachos, salmón fresco, wasabi, algas, salsa de soja, salsa kabayaky y salsa mayonesa con curry instantáneo.Armada con mi makisú nuevecita a estrenar, he hecho makis, uramakis,...
6 de mayo de 2010
Brioche

Todo un clásico para meriendas y desayunos. Aprendí a hacerlo en la escuela de cocina Telva, como otras muchas cosas. Y que conste que no llevo comisión, pero están muy bien las clases.Ingredientes:70 grs. de leche tibia2 sobres de levadura rápida de panadero (maizena o vahiné)550 grs. de harina50 " de azúcar10 " de sal5 huevos300 grs. de mantequilla en pomadaHuevo batidoAzúcar y canelaPreparación:Hacer un pie de masa con la levadura , la leche tibia,...
3 de mayo de 2010
El mercado de San Miguel
Situado junto a la Plaza Mayor, en la de su mismo nombre y declarado Bien de Interés Cultural, se inauguró en 1916, aunque anteriormente era un solar donde se instaló un mercado al aire libre. En este solar, estaba la Iglesia de San Miguel de los Octoes, donde fue bautizado Lope de Vega, y que en el el incendio de la Plaza Mayor de 1790, se vio afectada quedando en muy mal estado.
Fue derribada por José Bonaparte "Pepe Plazuelas", en su afan por...