Bienvenidos a El mirlo de papel

Soy Varech y ando por la Red desde hace un tiempo, lo cual me produce a veces quebraderos de cabeza aunque la mayoría de las ocasiones me satisface.

17 de agosto de 2018

Mi casa, mi vida


Cuando ocurren tragedias como la de Génova o los últimos incendios, se producen situaciones que no solo atañen a la salud de los afectados. Por supuesto, lo más importante es salvar la vida, pero con frecuencia, cuando esos sucesos ocurren, hay personas que tienen que abandonar sus casas por peligro de derrumbe o porque se han quemado.

9 de agosto de 2018

Oporto 2




Nuestro objetivo hoy es ir al Mirador da Vitoria y desde allí bajar a la Ribeira. Como estamos cerca de la Iglesia de los Clérigos, empezamos por aquí nuestra ruta.

3 de agosto de 2018

Patatas escabechadas

Están muy buenas, siempre que os guste el escabeche, pero tienen una sola pega: que ya no querrán comer las patatas simplemente fritas, y os pedirán que las hagáis así. 

Freímos las patatas en bastones de forma normal, aunque tenemos que calcular más cantidad, porque se comen más. Las sacamos a un bol.

Quitamos el aceite de la sartén, pero dejamos como medio vaso. La ponemos al fuego. Mientras, machacamos tres ajos en un mortero o batidora, ponemos otro medio vaso de vinagre, chorro de limón y una cuarta parte del vaso, de agua. Echamos con cuidado a la sartén donde tenemos el aceite, porque salta, y lo dejamos a fuego suave para que se vaya evaporando el olor del vinagre. Unos cinco minutos más o menos. 

Por último, echamos ahí las patatas que tenemos fritas y les damos unas vueltas. Las volcamos en una fuente, con el caldito, que está buenísimo para hacer barquitos.


 

25 de julio de 2018

Edamame (Apto Montignac)


Un aperitivo asiático al alcance de cualquiera, por su precio y por la facilidad para encontrarlo en cualquiera de las tropecientas tiendas chinas que hay en cada ciudad.
Son unas pequeñas vainas parecidas a los guisantes, pero hablamos de soja tierna. Su preparación es muy sencilla y se puede servir en multitud de recetas. A las ensaladas de quinoa, taboulé o cuscús, le va de maravilla, sacada de sus vainas, claro.

23 de julio de 2018

Adiós a un gran amigo


Este fin de semana ha sido muy triste para nosotros. Se nos ha ido un amigo de los de siempre, de los mejores que teníamos y que se ha dado mucha prisa en partir.
Miguel Ángel nos ha acompañado durante muchos años, desde que fuimos adolescentes hasta ahora, y nos quedará siempre el recuerdo de su cariño y de su forma de ser. Lo quisimos mucho y lo añoraremos todavía más.

17 de julio de 2018

Flan de horchata de chufas valencianas


He puesto lo de "valencianas" porque ahora vienen de otros sitios y no tienen el mismo sabor.
Es un flan muy sencillo de hacer y muy rico para las tardes de verano.

Horchata de Chufas


A raíz de nuestra visita a la ciudad de Alboraya, donde tomamos su famosa horchata de chufas, se me ocurrió hacer esta entrada para los que, como yo, no tuvieran ni idea del cultivo de esta planta.
Hay que decir que el término horchata se refiere a una bebida hecha con arroz, o cebada, o avena, o como en este caso, chufas. Así pues probamos la genuina horchata de chufas y la diferencia con las envasadas nos pareció enorme.

6 de julio de 2018

Museo Cerralbo


Uno de los museos más bonitos y desconocidos de Madrid, situado en un palacete de finales del XIX y principios del XX, ubicado en la calle Ventura Rodríguez. En la fachada se aprecian dos puertas gemelas, destinadas a la entrada y salida de carruajes.